XV SUBIDA AL VELETA (GRANADA 6.JULIO.2008) CRONICA

Empezamos en Granada frente al Estadio de los Carmenes, alli tuve el honor de saludar a mi amigo del foromtb.com Pájaro Loco (Alberto Arroyo de Jaen) es un crack de la comunicación y de la bici, en marcha neutralizada hasta Pinos Genil que vinieron bien para calentar un poco, alli se abrió el crono y los primeros kms se sube a ritmo rápido para no perder contacto con el grupo, somos 700 participantes, unos 650 al Veleta y el resto se quedan en Pradollano. Llegamos a la carretera principal y despues del calentón de inicio cada uno busca su ritmo, mi compañero Puskas se adelanta un poco pero yo decido poner mi marcheta ya que el camino es largo y duro, a veces te encuentras con algún conocido e intercambiamos saludos, la conversación no es muy fluida dado el esfuerzo que vamos realizando, entre otros saludo a José Maria Benayas de Yepes, gran aficionado a las largas distancias ha hecho entre otras pruebas de 1.200 kms la Paris-Brest-Paris y la Madrid-Gijón-Madrid intenta animarme para estas aventuras pero requieren mucho tiempo libre y capacidad para aguantar sin dormir ya que se hacen en 90 horas sin parar.
Continuamos la subida y contacto en el segundo avituallamiento con Puskas y ya vamos juntos hasta despues de Pradollano y tambien se une Jose Luis del CC Moral (pueblo vecino) esta subida es una constante entre el 7-8% con algunas rampas de hasta el 15% en el Barranco de las Vivoras nos desviamos a la izquierda por la carretera vieja dirección Parador, pasamos por encima de Pradollano hasta la Hoya de la Mora y desde alli 10 kms hasta el Veleta por una carretera infernal llena de baches, una fila interminable de gente que sube y otros que van bajando despacio, un paisaje de montañas inmenso y una sensación de grandeza conforme te vas acercando a meta, la velocidad no pasa de los 9 kms/hora y mi amigo Puskas empieza a rezagarse, finalmente llego a Meta con 3 horas 52 m. 30 s. el tiempo, para mi, no está mal, cuenta subir y disfrutar de conseguirlo. La bajada peligrosa por el estado de la carretera y por los baches, las manos duelen de frenar casi bajamos más despacio que subimos... hasta llegar a la carretera buena donde la velocidad pasa a los 60/70 km/h, y el aire es frio, tuvimos que poner los chubasqueros.. para mi estupendas sensaciones despues de 2 años si subir y la primera vez que he llevado el nombre de ABLA en mi maillot a las mayor altura por carretera de Europa 3.397 mts allí duele la cabeza y las pulsaciones bajan bastante y alguna lipotimia/mareo de quien no soporta la altitud o ha hecho esfuerzos de más, más, más... porque subir alli cuesta...ah y felicitar a Antonio Jesus Velez de Iznalloz que ha ganado por DECIMA vez consecutiva con 1:59 (le habia dado tiempo a bajar y subir conmigo por 2ª vez.. ¡es un campeón, 10 años seguidos! también gano en la Ragua
Continuamos la subida y contacto en el segundo avituallamiento con Puskas y ya vamos juntos hasta despues de Pradollano y tambien se une Jose Luis del CC Moral (pueblo vecino) esta subida es una constante entre el 7-8% con algunas rampas de hasta el 15% en el Barranco de las Vivoras nos desviamos a la izquierda por la carretera vieja dirección Parador, pasamos por encima de Pradollano hasta la Hoya de la Mora y desde alli 10 kms hasta el Veleta por una carretera infernal llena de baches, una fila interminable de gente que sube y otros que van bajando despacio, un paisaje de montañas inmenso y una sensación de grandeza conforme te vas acercando a meta, la velocidad no pasa de los 9 kms/hora y mi amigo Puskas empieza a rezagarse, finalmente llego a Meta con 3 horas 52 m. 30 s. el tiempo, para mi, no está mal, cuenta subir y disfrutar de conseguirlo. La bajada peligrosa por el estado de la carretera y por los baches, las manos duelen de frenar casi bajamos más despacio que subimos... hasta llegar a la carretera buena donde la velocidad pasa a los 60/70 km/h, y el aire es frio, tuvimos que poner los chubasqueros.. para mi estupendas sensaciones despues de 2 años si subir y la primera vez que he llevado el nombre de ABLA en mi maillot a las mayor altura por carretera de Europa 3.397 mts allí duele la cabeza y las pulsaciones bajan bastante y alguna lipotimia/mareo de quien no soporta la altitud o ha hecho esfuerzos de más, más, más... porque subir alli cuesta...ah y felicitar a Antonio Jesus Velez de Iznalloz que ha ganado por DECIMA vez consecutiva con 1:59 (le habia dado tiempo a bajar y subir conmigo por 2ª vez.. ¡es un campeón, 10 años seguidos! también gano en la Ragua
0 comentarios